

“CONCEPTOS BÁSICOS
SOBRE LA PRODUCCIÓN DE CINE Y
TELEVISIÓN”
Comentario
El Cine y la Televisión han sido por mucho uno de los grandes
avances tecnológicos que han permitido transmitir una serie de pensamientos e
ideas a muchas personas; a pesar que el cine data del año 1895 y la televisión
del año 1927 han sufrido grandes cambios por el descubrimiento de nuevas
tecnologías. A pesar que existen
diferencias marcadas entre ambos pues el cine es un medio diferido que no se
puede hacer en tiempo real y la televisión por
el contrario se transmite en tiempo real a través de un planeamiento
escrito, ambos pueden tener una connotación educativa pues de una u otra manera
plasman ideas que fueron diseñadas por los productores y que se espera sean
captadas por el observador.
Estos dos recursos han atraído la atención y el interés del
ser humano, partiendo desde los niños, adolescentes, jóvenes y adultos, todos
hemos sido fascinados por la gran cantidad de imágenes y sonidos que nos llevan
por una trama o historia y que sin lugar a duda al terminar el programa o
película nos deja un aprendizaje, siendo este el punto focal del recurso que a mi consideración puede permitir una
correcta mediación, ya que permita una modificación cognitiva en el estudiante
adulto, basta con crear el guión correcto y aprovechar las bondades que la
tecnología presta para captar el interés y la atención del mediado. Un ejemplo claro en el caso de la televisión
lo constituyen los establecimientos educativos del Ciclo Básico bajo la modalidad
de TELESECUNDARIA, que aprovechan este recurso para que el estudiante obtenga
una experiencia de aprendizaje mediado.
Comentario
Son diversos los programas con fines educativos que
se pueden encontrar en la web, algunos con un costo y otros están contemplados
en la categoría de software libre. Domingo
Méndez Cieza en su blog postea un video
de una conferencia en donde se da a conocer la atinada labor del Centro
Aragonés de Tecnología de la Educación, centro que fue organizado por docentes
para docentes, en este portal se pueden encontrar más de 120 software libres
que pueden ser utilizados para lograr una mejor mediación y así favorecer el
aprendizaje del estudiante.
Me parece muy interesante la labor realizada por los
docentes del Centro
Aragonés de Tecnología de la Educación pues contribuyen y facilitan el acceso a
software de libre distribución, cada programa por ser interactivo despierta el
interés del usuario y permite realizar una mejor mediación; para que este recurso sea bien aprovechado se
debe partir de una correcta alfabetización digital del docente, pues es él
quien pondrá en práctica estos conocimientos, se debe considerar el contexto en
donde se aplicará y los recursos tecnológicos disponibles, para mayor
información visite:
En
mi práctica docente utilizo algunos programas de software libres tales como:
No.
|
Software
libre
|
Razón
de su uso
|
1
|
Correo
electrónico
Gmail
Yahoo
Hotmail, etc
|
Esta
es una herramienta que me permite una fácil y rápida comunicación con los
estudiantes así como el envío y recepción de información. Permite a su vez la creación de grupos
sociales que pueden interactuar entre sí.
|
2
|
Es una herramienta
educativa de plataforma, pues se refiere a una página web de sencillo
manejo, el cual permite incorporar múltiples herramientas multimedia,
logrando producir un recurso en el que se integran texto, imágenes, audio y
video, con un uso o temática en particular, a su vez es un
espacio gratuito pues no se paga el dominio, por el contrario en el caso de
blogger el sistema está respaldado por google, lo que ofrece cierta garantía
pues tiene un servidor potente.
|
|
3
|
Plataforma
virtual (DOKEOS)
|
Esta
plataforma me permite la colocación de un curso en línea que pueda ser
llevado por varios estudiantes de diferentes lugares, es de fácil acceso y es
gratuito, permite la interacción entre
entre estudiantes, docente y
estudiantes a través de espacios virtuales como el foro, chat, ejercicios,
carga y descarga de documentos.
|
4
|
Este programa facilita la
creación de organizadores gráficos que permiten al estudiante y al docente
plasmar la información. Estos
organizadores facilitan el aprendizaje de diversos temas y permite que este
sea significativo y duradero.
|
|
5
|
Nero
multimedia
|
Lo
utilizo pues me da la facilidad de
realizar edición de video, la reproducción fácil y rápida de todo tipo de
videos, la grabación de CD y DVD.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario